Philosophy,  Spanish

desencanto

Hace tiempo no escribo en Español, anoche no pude encontrar una palabra equivalente a “entitled” en mi idioma nativo – el uso actual pierde sentido con las traducciones literales, se usa para indicar el sentirse con derecho a algo, queriendo indicar que no se tiene derecho a algo, sino mas bien ese algo mas bien un privilegio que un derecho.

Pensaba en eso y en como estos ultimos años han sido dificiles, quiza por esperar mas de lo debido.

Marzo del 2020 registre una empresa en Estados Unidos, con la idea de proveer algunos servicios alla. Entonces al poco tiempo COVID-19 empezo a cambiar el panorama global, mis ideas o servicios (relacionados con turismo) basicamente no eran aplicables. En paralelo a eso tenia un par de historias o novelas cortas para publicar, pero al poco tiempo la realidad de la vida en general me hizo parar por un tiempo. No porque no fuera posible cambiar o buscar diferentes formas de comenzar sino porque me sentí sumamente decepcionado de cómo la gente (en general alla o en otros paises) reaccionaba a la pandemia.

La realidad es que eso fue solo la punta del iceberg: después de años de ver falsedad y debilidad en la gente, esto fue como el colmo. Duele tan solo imaginar que no puedo visitar mis padres, en sus enfermedades y aflicciones, solo porque a una fracción de la sociedad no le importa o interesa lo que pase con los demás.

En Aleman, una palabra que describe eso seria Weltschmerz, que seria la tristeza que proviene de reflexionar sobre el modo en que el mundo es inferior a la forma en que pensamos que debería ser. Creo que es un sentimiento común y que obviamente se puede sobrellevar cuando hay esperanza en tiempos mejores.

Ahora bien, después de algunos meses o quizá años de historias similares finalmente un día note algo diferente, no en los demás o en las condiciones generales, sino un cambio interno: ya no hay hilos arrastrando nada de esa carga, soy libre!

Libertad, en el sentido de conocer la verdad.

He aquí donde el desencanto tiene lugar. En cualquier dialogo moderno desencanto tiene una connotación negativa, asociado a desilusión. Sin embargo desilusión es la perdida  de esperanza en algo, mientras que desencanto es la perdida del encantamiento o fascinación por algo. Encanto, por otro lado, es la cualidad que hace algo atractivo, casi por arte de magia. Entonces el desencanto es simplemente quitar esa capa de magia y ver las cosas tal como son.

Entonces, lo que en un tiempo era una carga para mi (por ejemplo ver amigos envueltos en acciones que totalmente contradicen la imagen que venden) ya no es una carga, o problema, o preocupación, o interés…

Ese sentimiento de libertad es impagable. Pasar por desencanto es lo mejor que me podría haber pasado. En efecto, cuando miro hacia atrás todas las penas y desventuras me doy cuenta que es lo mejor que podría haber pasado en mi vida!

Ahora, por qué escribo esto? En un mundo en continua conmoción y cambio, solo quiero que sepas que si estas pasando por un periodo de desencanto, solo sigue adelante, quizá es lo mejor que te podría pasar. No te aferres a encantos o percepciones de algo que no es o nunca sera en realidad.

El desencanto nunca disminuye lo que es cierto, solo hace evidente lo que no es verdad.

Un punto importante, es que el desencanto de por si es solo el inicio de un proceso que puede demorar tiempo, quiza demora la mente en adaptarse o asimilar diferentes realidades, o tal vez el apego a algo seguro aunque falso nubla la perspectiva de las cosas. De cualquier modo, lo importante es simplemente seguir adelante en vez de buscar atajos que no llevan a nada.

“La desilusión es para un alma noble lo que el agua es para el metal caliente; lo fortalece, le da ánimos, lo intensifica, pero nunca lo destruye” (Eliza Tabor Stephenson)